SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

 
l
l

Barcelona reconoce la innovación social de Specialisterne

Oct 15, 2014

El Ayuntamiento de Barcelona ha premiado a siete iniciativas sociales que se han implantado recientemente en la ciudad y que aportan soluciones a diversas problemáticas sociales y, entre ellas, a Specialisterne.

En un acto en el auditorio de CaixaForum, lleno a rebosar, Constantí Serrallonga, gerente municipal del Ayuntamiento de Barcelona, diagnosticó que “los grandes retos sociales de la ciudad no se solucionarán con las mismas respuestas que le hemos dado en los últimos 20 años”. Por eso celebró la implantación de modelos innovadores que entidades, empresas sociales e instituciones han llevado a cabo en el último año.

«Los grandes retos sociales no se solucionarán con las mismas respuestas que le hemos dado en los últimos 20 años»

Acto seguido, el Ayuntamiento hizo entrega del reconocimiento de impulsores de la innovación social a siete organizaciones que han sabido “adaptar y adoptar innovaciones sociales probadas en otros países y que el ayuntamiento había identificado previamente”, comentó la teniente de alcalde de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes, Maite Fandos.

Ramon Bernat, consejero delegado de Specialisterne, destacó que la clave del éxito es convertir lo que normalmente se considera una desventaja en una ventaja competitiva para ofrecer servicios de mejor calidad.

El ayuntamiento quiso destacar que Specialisterne es una iniciativa que puede inspirar a muchos emprendedores a utilizar modelos de negocio que resuelvan problemas sociales.

La teniente de alcalde Maite Fandos destacó que las administraciones también pueden jugar el rol de dinamizador, de promotor de la innovación: “Una administración tiene que dar servicios directamente al ciudadano, evidentemente, pero a menudo una buena manera de hacer esto es cocreando el servicio con otros actores”.

La regidora de Familia, Infancia, Usos del Tiempo y Discapacidad, Irma Rognoni, concluyó que “Barcelona es actualmente una gran capital de la innovación en el ámbito del bienestar. Estamos convencidos que, hoy, la innovación social es también uno de estos activos que nos ayudarán a salir de la crisis, porque en estos momentos de dificultad estamos aprendiendo a conocer y trabajar con iniciativas de innovación social”.