SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

 
l
l

Formación especializada en un contexto de empresa

Jun 23, 2022

En 2004 Thorkil Sonne fundó en Dinamarca Specialisterne, una empresa dedicada a ayudar a las personas en el espectro del autismo a encontrar un trabajo digno y ganar así una autonomía económica y personal.

En danés, Specialisterne significa “los especialistas”, debido a las habilidades y a los conocimientos muy profundos que algunas personas autistas pueden conseguir gracias a sus intereses especiales.

En Specialisterne queremos conocer y valorar esas competencias, ayudando a las personas dentro del espectro del autismo a ser especialistas en tareas muy específicas.

Desde el principio queremos ir más allá del diagnóstico para identificar el talento. Specialisterne nace en el entorno de las tareas de TI. Sin embargo, en este camino iniciado hace 18 años, hemos encontrado otras actividades donde conjugar las competencias y la motivación de personas dentro del espectro del autismo. Un ejemplo es el de Casa Batlló en Barcelona, o la colaboración con la Escuela Superior de Música en Madrid.

Durante el proceso de evaluación y formación, conocemos las necesidades o dificultades específicas que pueda tener la persona y que puedan tener un impacto directo en la búsqueda o mantenimiento de un puesto de trabajo.

Cada candidato es diferente, y es trabajo de nuestro equipo de coaches laborales especialmente formados, el conocer las necesidades individuales de apoyo, orientación y ajustes en el puesto de trabajo.

La formación técnica y las oportunidades de aprendizaje socio laboral van siempre de la mano, son igualmente importantes y requieren de la misma responsabilidad, dedicación y compromiso. Algunos perfiles nunca han tenido la oportunidades de experimentar situaciones sociales en el entorno laboral (tomar café con compañeros, ir a una reunión, una comida de empresa, etc.) por lo que requieren de apoyos específicos para desarrollar sus propios conocimientos de esas situaciones y herramientas prácticas.

A nivel técnico, ofrecemos diferentes tipos de formaciones. Hay por ejemplo una formación generalista de 500 horas enfocada a tratamiento de datos y pruebas de software, especialmente diseñadas para personas que quieren introducirse en el mundo IT. Durante esta formación tienen la oportunidad de conocer distintas áreas e identificar sus motivaciones, así como recibir feedback sobre su ejecución con datos medibles y cuantificables. En esta formación incluimos una Introducción a la metodología SCRUM, muy habitual actualmente en el sector de las TI, en la que se desarrollan competencias relacionadas con la gestión de tareas, comunicación, estimaciones de tiempo, roles y tareas asignados. Los estudiantes  aprenden a descomponer tareas complejas en otras más sencillas y a establecer prioridades, para poder así ajustar la finalización de las mismas a los tiempos disponibles o establecidos.

También ofrecemos formaciones específicas que requieren una base previa. Entre ellas hay la formación específica en Software Testing, en la que se abordan contenidos como el trabajo de conformidad con los principios de desarrollo Agile, el control de la calidad, formación en consistencia, pruebas de regresión, limpieza de datos y el temario oficial del Certificado de software testing ISEB/ISTQB.   Y además tenemos Academies, en donde profundizamos en herramientas como SalesForce o Cisco trabajando junto a las mismas empresas, permitiendo que perfiles interesados, puedan tener un salto cualitativo en sus competencias profesionales y acceder a oportunidades laborales muy demandadas.

La evaluación y el proceso de formación se realizan normalmente en pequeños grupos de hasta 12 personas, con un profesional de TI y un coach laboral, que ofrecen los apoyos necesarios a cada estudiante.

En Specialisterne se trabajan las competencias socio-laborales de forma personalizada con cada alumno mediante una metodología de trabajo basada en estrategias y procedimientos, en las cuales se van marcando con la persona unos objetivos medibles y cuantificables, llamados objetivos SMART y que responde a los retos, ideas y reflexiones de cada estudiante.

 La formación se desarrolla en un ambiente de respeto y aprendizaje en el que se pone el foco en desarrollar competencias ajustadas al mercado laboral.

Para algunas personas, tanto la entrada como la permanencia en el mundo laboral pueden presentar obstáculos. Por eso, Specialisterne ofrece formación en un contexto laboral de apoyo y aprendizaje continuo donde desarrollar talentos y habilidades, para conseguir independencia y satisfacción a nivel tanto profesional como personal.

 

Diana Bohórquez

Directora Oficina Madrid