SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

 
l
l
Home |

La formación en Specialisterne: Descubriendo capacidades.

por | Jun 10, 2022

Specialisterne nace para proporcionar oportunidades laborales a personas dentro del espectro del autismo; sin embargo, para algunos perfiles, en este proceso hemos desarrollado un método de evaluación y formación, como antesala al mundo laboral.  

 

Siempre intentamos ver más allá́ del diagnóstico y nos centramos en el conjunto de habilidades que a menudo acompañan a las personas con autismo, como son la atención al detalle, unas habilidades lógicas y analíticas muy desarrolladas, una capacidad superior a la media para concentrarse durante largos periodos de tiempo, diligencia y la tolerancia cero a los fallos.

Los rasgos que por lo general excluyen a las personas dentro del espectro autismo del mercado de trabajo, son los mismos rasgos que les pueden convertir en candidatos valiosos en Specialisterne. La formación es el proceso que nos permite conocer en detalle estas capacidades y ponerlas en valor, tanto para la persona como para los proyectos laborales que pueda desarrollar en el futuro.

“Todos los módulos que se han estudiado y se han puesto en práctica me han permitido averiguar con qué tipo de tareas me identifico mejor y dónde soy más ágil y me siento más cómodo. Un buen ejemplo son las tareas mecánicas o repetitivas, basadas principalmente en tratamiento de datos”. A.P 23 años. Madrid

 La oportunidad para mostrar el talento que tiene cada uno de nuestros candidatos durante la formación, tiene claramente un impacto individual. Estar en un espacio que comprende tus necesidades y que brinda la oportunidad de conocer el entorno laboral proporciona identidad, mejora la autoestima, facilita las interacciones sociales significativas, la independencia y un rol social. Pero este impacto va más allá en el terreno personal, porque ayuda a encontrar apoyos específicos, en algunos casos, que nunca se habían tenido durante la etapa académica.

Siguiendo esta cadena, las personas que tienen la suerte de compartir sus espacios de formación desarrollan una visión positiva de la diversidad y una sociedad donde hay sitio para todas y todos, como valores que se transmiten desde el ámbito familiar.

 

La formación en Specialisterne, tiene tres pilares fundamentales:

  • Formación técnica, ajustada en la metodología de enseñanza para garantizar la compresión. Se da la prioridad a “aprender haciendo” como metodología principal que favorece la motivación por el aprendizaje.
  • Formación sociolaboral: desarrollar competencias sociales y de comunicación para el entorno laboral, ajustada a las necesidades personales y promoviendo las experiencias significativas.
  • Evaluación continua para conocer el perfil de competencias del candidato, sus necesidades y motivaciones.

Los profesionales que acompañan a los candidatos, tienen formación y experiencia relacionada con el espectro del autismo, por lo que proporcionan un entorno de confianza y respeto que promueven el aprendizaje.

“Siempre que algo no estaba claro o surgía un problema en el que necesitaba ayuda, siempre había alguien para apoyarme en solucionarlo”. P. G. 36 años Asturias.

En Specialisterne, demostramos que las personas dentro del espectro del autismo, pueden aportar valor, una vez que se les proporciona la oportunidad, la comprensión y el apoyo que necesitan para poder desarrollarse plenamente.

Diana Bohórquez

Directora Oficina Madrid