Un equipo es un grupo de personas que trabajan juntas y comparten objetivos.
Pero, ¿qué es un equipo neurodiverso?
Desde pequeños nos enseñan a trabajar con otras personas para que aprendamos las habilidades sociales y las competencias organizativas, de liderazgo, responsabilidad y aceptación de diferentes opiniones o puntos de vista. De hecho, la neurodiversidad es, según la socióloga y activista Judy Singer, el sinónimo de biodiversidad neurológica, es decir, abarcar todas las distintas formas de funcionamiento neuronal.
Así pues, podemos decir que trabajar con otras personas nos enseña a ver y pensar diferente, que la diversidad es necesaria en cualquier organización, y también para una sociedad más inclusiva y respetuosa consigo misma.
Pero… ¿Cuáles crees que sean las ventajas de ser un equipo neurodiverso?
En nuestro caso, y después de más de un año de proyecto con un grupo formado por la mayoría de la plantilla neurodivergente (60 de los 68 que conformamos el equipo), podemos afirmar que ser un grupo de personas diversas suma por encima de todo. Las diferentes maneras de ver y entender el mundo siempre ayudan a que el proyecto sea más cohesionado y global.
Para algunos de nuestros compañeros y compañeras, esta es su primera oportunidad laboral, para otros es el lugar donde se sienten mejor acogidos y acompañados por compañeros que no los juzgan, sino que les entienden y con quienes comparten aficiones. Personas que tienen ganas de trabajar, que están motivadas, comprometidas, son puntuales, responsables y se implican con el trabajo que llevan a cabo porque creen en él.
En Casa Batlló nos encargamos de la atención al visitante y al cliente desde el punto de acceso al museo, entrega de audioguías y control de plantas, pasando por el punto de venta de fotografía y las tiendas de souvenirs. Hemos vivido anécdotas divertidas cómo las preguntas insistentes de visitantes sobre la familia Batlló y la Casa, de hecho, una de las personas que trabajan con nosotros tiene un interés muy profundo por la historia y conoce muchos de los detalles de la familia Batlló, así que cuando algún visitante nos pregunta, sabemos quién puede contestarle. Otra anécdota, es que una familia, al finalizar la visita, agradecieron a un miembro del equipo por su buen trato y ayuda con el ascensor para subir a las plantas, ya que requerían usarlo, regalándole una postal dedicada. Por esto, podemos asegurar que tener un grupo de personas donde cada uno brilla por sus capacidades es lo mejor, ya sea ayudando al visitante con los dispositivos, reponiendo los productos de la tienda en los armarios de la forma más óptima para almacenar en espacios concretos, cobrar en caja registradora u observar y reportar todos los aspectos arquitectónicos que realizó Gaudí y que necesitan un mantenimiento diario.
Tal y como dice el lema de nuestra organización, la pasión por los detalles es uno de nuestros puntos fuertes y en un equipo de estas magnitudes es esencial, porque juntos hacemos que el proyecto sea más sólido día tras día.
Escrito por Txell Dalmau, coordinadora equipo proyectos culturales Specialisterne España.