SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

 
l
l

Los Especialistas 2

Feb 17, 2023

Carles tenía 47 años cuando empezó a trabajar en Specialisterne. Pero, antes de eso, estudió Biología e Informática, hizo cursos para mejorar sus habilidades técnicas y su inglés, trabajó como freelance en diferentes proyectos, e incluso estuvo en una empresa de eventos gestionando bases de datos, enviando la prensa diaria y haciendo fotografías.

 

Durante toda su vida, fue muy polivalente; le gustaba probar nuevos retos, combinar uno de sus hobbies (la fotografía) con el mundo laboral, y siempre estaba dispuesto a hacerle un favor a un compañero o a aprender nuevas competencias. Tal y como él lo describe, estuvo “dando vueltas” durante mucho tiempo, pero eso le sirvió para ganar seguridad, confianza y dar lo mejor de sí mismo en su trabajo actual (el Banc Sabadell), al cual llegó a través de Specialisterne.

 

Estudios: Biología e informática

 

Carles define su etapa universitaria como “muy buena”. Estudió Biología y, más adelante, hizo la carrera técnica de Informática en cuatro años, algo que describe como “un gran logro”, teniendo en cuenta la media de otros estudiantes.

 

Además, completó su formación con un curso de Java, hizo un curso para mejorar su inglés, se sacó la certificación de Tester en Specialisterne, y se apuntaba constantemente a programas de fotografía para conocer todo lo posible sobre esta disciplina. Más adelante, ya en Specialisterne, aprendió a utilizar otras herramientas informáticas, así como habilidades de organización o de gestión de tareas, que le servirían tanto para su vida laboral como para sus actividades cotidianas.

 

Carles siempre ha sido muy curioso; le gusta aprender, colaborar con sus compañeros para nutrirse mutuamente de diferentes perspectivas o visiones sobre la vida y el trabajo, probar diferentes ámbitos laborales (la informática y la fotografía, entre otros), formarse en cuestiones que, según su experiencia, son muy demandadas en el mercado laboral actual, como el inglés. Carles siempre ha tenido grandes sueños, tal y como él lo explica, y muchos de ellos se han hecho realidad.

 

La primera cámara de fotos

 

La fotografía es una de las grandes pasiones de Carles. Descubrió su inclinación hacia esta profesión cuando hizo la primera comunión y le regalaron su primera cámara de fotos. Desde entonces, Carles ha retratado la realidad, ha buscado diferentes ángulos para transmitir lo que lleva dentro, ha experimentado con múltiples matices, sombras, colores y formas. En definitiva, ha plasmado en documentos físicos todo aquello que despertaba su curiosidad para que los recuerdos quedaran “almacenados para siempre” en los negativos de sus fotografías.

 

En paralelo, a Carles le gusta mucho nadar, ir en bicicleta, hacer excursiones con su perro, leer o jugar con sus amigos. También disfruta mucho de ir al cine o de ver series, aunque cree que esto es algo “común a todo el mundo”. Y, por encima de todo, le gusta el Barça, pero remarca que “solo el Barça; el Mundial de fútbol, por ejemplo, no lo sigo”. Está muy orgulloso de su afición por el equipo blaugrana.

 

Entender las reglas sociales

 

Carles tuvo una época universitaria muy buena, tranquila, con algunos altibajos y con cambios de rumbo, pero, en definitiva, feliz y tranquila. Sin embargo, su vida laboral fue mucho más tortuosa: “Los trabajos me han ido francamente mal. Excepto en uno, que me fui, de todos me han echado. Hacía un proyecto y después no me renovaban. Acabé harto y frustrado”.

 

El periplo de Carles por el mundo laboral fue bastante largo, lleno de contratiempos: trabajó en paquetería, gestionando bases de datos, enviando prensa y como informático freelance. Su experiencia más larga la tuvo en Equipo Singular, una empresa de eventos, donde permaneció durante siete años.

 

¿Por qué no acababa de encajar en muchos de los trabajos? Carles lo tiene muy claro: a veces rompía, sin querer, la confianza de la gente. Cuenta que, en una ocasión, alguien se molestó porque él “había hecho pública una información privada relativa a esa persona”. En otro momento, hizo un comentario a un trabajador sobre lo que había gastado en una empresa, y éste consideró que la apreciación de Carles era de mal gusto.

 

En definitiva, Carles no comprendía ciertos sobreentendidos sociales y cometía errores porque, según él, “nadie me había explicado cómo funcionan temas como la confianza o el secreto profesional”.

 

“Specialisterne me ha hecho crecer” 

 

Finalmente, con 47 años, Carles llegó a Specialisterne y empezó a trabajar para Banc Sabadell. Lleva cuatro años y tres meses en esta posición, y su experiencia es extraordinariamente positiva. Y, en gran parte, esto es gracias a Specialisterne: “Me ha dado un soporte moral increíble, y, además, me ha hecho crecer. En mi empresa, por ejemplo, somos como 200 consultores, y muchos se saben mi nombre. Y la gente me saluda porque soy buena persona y me he ganado su confianza”. Gracias a Specialisterne, Carles se siente por fin querido, respetado y escuchado.

 

Por último, Carles hace balance sobre su vida laboral, y reflexiona sobre los deseos y expectativas que tenía en su adolescencia y las expectativas de cara al futuro: “Tú tienes ideas y sueños que crees que no tienen fundamento, pero al final te das cuenta de que eso que esperabas sí está bien, aunque no es tan fácil. Para llegar aquí, antes tienes que pasar por muchos otros lugares. Siempre se puede aprender, y eso es lo que he hecho y lo que sigo haciendo”.