SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

 
l
l

Los Especialistas: Marta

May 11, 2023

Marta Tantiñá es consultora de Specialisterne, y se dedica a “tareas polivalentes”, tal y como ella las define; gestiona bases de datos, traduce textos y entrevistas, corrige ejercicios de alumnos que hacen formaciones e introduce cuestionarios de SEPRA, entre otras tareas.

Afirma que, gracias a Specialisterne, ha sido capaz de “mantener un trabajo durante mucho tiempo”, y, además, ha ganado “estabilidad, rutina, independencia y más autonomía”. Sin embargo, Marta tuvo que enfrentarse a algunas dificultades durante su etapa formativa y pasó por diferentes trabajos hasta llegar a Specialisterne, donde , finalmente, encontró un equipo “muy cohesionado” y que la integró “muy bien”, en sus propias palabras. Hoy, Marta Tantiñá nos cuenta su historia.

Interés por el turismo y las finanzas

Tras el Bachillerato, Marta estudió un grado superior de Administración y Finanzas, y, posteriormente, un grado superior de Alojamientos Turísticos. En este punto, nos cuenta que le interesaba mucho “la gestión empresarial” y que, de hecho, sacaba muy buenas notas en materias relacionadas con este tema. También destacaba mucho en tareas relacionadas con la documentación o la gestión de grandes bases de datos.

Para Marta, su etapa formativa no fue demasiado complicada porque “era bastante rutinaria; iba a clase, hacia las tareas y me iba a casa”, pero sí que sentía cierta incomodidad a la hora de entablar relaciones con sus compañeros: “Cuando tenía que hacer trabajos en grupo lo pasaba mal porque no me relacionaba mucho con la gente, y era más difícil trabajar en equipo si no tenías mucho contacto con los compañeros”. A pesar de esto, Marta consiguió completar sus estudios, y, más adelante, hizo un curso del SOC relacionado con temas administrativos para complementar su currículum.

Primeros pasos en el mundo laboral

En sus primeras incursiones en entornos laborales, Marta pudo poner en práctica todo lo que había aprendido en los diferentes grados. Primero hizo prácticas en el Ayuntamiento de su pueblo, y se dedicó a “hacer archivos de documentación, introducir datos y gestionarlos”.

En relación a su especialización en turismo, consiguió un trabajo de prácticas en el Hotel Barceló Sants: “Primero me enseñaron a introducir reservas individuales, y, más adelante, pasé también a gestionar reservas de grandes grupos de personas”. Por último, dentro del Grupo SIFU, trabajó en una recepción: “Era como una especie de garita, y estuve allí gestionando las entradas y salidas de la gente”.

Llegada a Specialisterne

Cuando llegó a Specialisterne, Marta tuvo que pasar por una serie de pruebas, como todos los trabajadores: “Hice un test administrativo que consistía en gestionar clientes, y estuve durante 15 o 20 minutos introduciendo datos, y después programé un robot para que hiciera un circuito”. Para Marta, el apoyo inicial de Specialisterne fue fundamental para “ir adquiriendo competencias sociolaborales, ser más independiente y autónoma a la hora de hacer las tareas y gestionarme mejor”. Más adelante, también hizo un curso de tratamiento de datos y pruebas de software.

Antes de acabar en las oficinas de Sant Cugat, Marta -de la mano de Specialisterne- estuvo trabajando en distintos proyectos y empresas. De entre todos ellos, quiso hablarnos de su etapa en Everis: “Yo me dedicaba a cotejar documentos con un programa que se llama AS 400. Luego los ordenaba y archivaba esos documentos dentro de unas cajas”. Marta recuerda con mucho cariño las amistades que hizo allí: “Aún conservo relaciones con la gente, hablamos y quedamos de vez en cuando porque compartimos mucho tiempo juntos. Me sentí muy bien allí, muy integrada”.

Ocio y tiempo libre

¿Qué le gusta hacer a Marta en su tiempo libre? Nos cuenta que tiene aficiones sencillas, similares a las de muchas otras personas, pero que disfruta mucho de ellas: “Me gusta salir a dar una vuelta, ver películas de comedia en el cine o escribir. Además, me encanta la serie Com si fos ahir, de TV3. Los fines de semana, si puedo, me escapo a Barcelona para quedar con amigos de allí, porque yo vivo en Caldes de Montbui y no puedo verlos mucho”.

Por último, nos explica que está en un coro de su pueblo: “Es muy divertido, muy ameno. El director siempre tiene muchas ideas y proyectos, y se le ocurren muchas cosas para poder hacer de manera solidaria y que, además, sea divertido para todos nosotros”.

 

Montse Bizarro, Specialisterne España