Con motivo del 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, en Naciones Unidas se ha celebrado un evento con el lema “Autism and the 2030 Agenda: Inclusion and Neurodiversity” en el que Specialisterne ha participado.
En este evento se han tratado diversos objetivos encaminados a mejorar la vida de las personas con autismo, que de hecho son parte de los Sustainable Development Goals (SDGs) para 2030 que Naciones Unidas aprobó en septiembre de 2015 para conseguir un futuro en el que nadie quede atrás.
De los 17 objetivos principales, que son aplicables a toda la población, hay cinco especialmente aplicables para las personas con autismo: 4) Educación de calidad; 8) Trabajo decente y crecimiento económico; 10) Reducir las desigualdades; 11) Ciudades y comunidades sostenibles; y 17) Participación en los objetivos.
Trabajo para personas dentro del espectro del autismo
Es en la parte relativa al trabajo donde ha participado Specialisterne y una de las mayores empresas del sector de las TI con las que colabora: SAP. Los dos ya estuvieron presentes en el evento similar del año pasado. En esta ocasión han comentado sus experiencias y resultados de sus programas de inclusión de personas con autismo, que en el caso de SAP la han llevado ya a tener a más de 100 personas con este perfil.
Jose Velasco, de SAP ha destacado el éxito de su programa de inclusión no solo por el rendimiento de estas personas, sino por su altísimo ratio de permanencia en la empresa y por lo que aportan en términos de acceso a un talento diferente y a nuevas fuentes de inspiración para los procesos de innovación que estas empresas acometen diariamente.
En el caso de SAP, estas personas trabajan ya en 18 roles diferentes dentro de la compañía, y el plan de SAP es multiplicar esa cifra de 100 hasta alcanzar el 1% de su plantilla (actualmente, de 77.000 personas). Jose Velasco ha destacado la implicación tanto de la dirección de la compañía como de muchas personas a lo largo de toda la organización.
Colaboración de Specialisterne y SAP
Los dos participantes también han comentado su reciente acuerdo de colaboración centrado en la inclusión de personas dentro del espectro, y que se concreta en 5 áreas:
- Crear activos de información que ayuden a aumentar el conocimiento del valor de la neurodiversidad en el trabajo.
- Crear curriculums de formación genéricos.
- Intercambiar experiencias en las áreas de búsqueda, formación, contratación y trabajo y en cómo mantener el soporte para las personas dentro del espectro del autismo.
- Investigar sobre otras barreras que hay para el empleo de esas personas como los cursos certificados típicos de la industria.
- Participar en sesiones de compartición de información en el World Economic Forum de Davos, en eventos de Naciones Unidas, y en reuniones anuales para empleados, gobiernos y otros.
Globalmente, con este acuerdo se busca mejorar de forma continua las mejores prácticas de la inclusión, y compartirlas con otras entidades interesadas a través de Specialisterne.
Thorkil Sonne, fundador de Specialisterne, ha comentado que con acuerdos como este continua el proceso iniciado hace 12 años con el objetivo de ayudar a crear un millón de puestos de trabajo para las personas con autismo. Tanto en forma de empleados de Specialisterne como de otras empresas con las que colabora o que se han inspirado en el modelo de Specilisterne, se estima que esta organización social ya ha ayudado a crear un millar de puestos de trabajo para las personas dentro del espectro.
Mensaje de Ban Ki-moon
Por su parte, el Secretario General de Naciones Unidas, en su mensaje con ocasión de este evento, enfatizó que la participación de las personas con autismo es esencial para alcanzar las sociedades inclusivas a las que aspiramos, e hizo un llamamiento para invertir más fondos que permitan a los jóvenes con autismo ser parte de este movimiento histórico a favor del progreso de la Humanidad.
Consulta la web del WAAD o Día Mundial de Conscienciación sobre el Autismo o visualiza el evento completo del WAAD. La participación de Specialisterne y SAP empieza en 1:20:30.