SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

 
l
l

Tus Empleados Autistas Pueden Experimentar Fluctuaciones en su Energía y Capacidad

Sep 22, 2023

Independientemente del neurotipo, todo el mundo tiene días buenos y malos. Las fechas límite en el trabajo, problemas en las relaciones personales, preocupaciones económicas y problemas de salud pueden afectar la capacidad y la energía de una persona en el entorno laboral.

 

Sin embargo, en el caso de tus empleados autistas, las fluctuaciones en los niveles de energía y habilidades pueden ser más complejas. Además de las dificultades que enfrentan nuestros colegas neurotípicos, nosotros, los autistas, también debemos lidiar con la sobrecarga sensorial, el enmascaramiento, los problemas de salud crónicos, los shutdown y algo llamado burnout autista.

 

Aunque las personas neurotípicas y autistas vivamos en el mismo mundo, lo experimentamos de manera muy diferente. Por eso, muchas de nuestras dificultades pasan desapercibidas hasta que ya no podemos ocultar o enmascarar nuestras respuestas físicas y emocionales.

 

Y cuando llegamos a este punto, ya estamos camino a nuestro límite.

 

El Enmascaramiento Autista – Un Mecanismo de Supervivencia que Puede Salir Mal

 

Muchas personas autistas se enmascaran o camuflan. Esto significa que ocultamos nuestras características autistas y hacemos todo lo posible por hablar, actuar y parecer neurotípicos.

 

No lo hacemos con la intención de engañar, sino de sobrevivir.

 

Muchos de nosotros, especialmente los que fuimos identificados como autistas más tarde en la vida, hemos sido informados, directa o indirectamente, de que nuestras características autistas son inaceptables. Por lo tanto, con el tiempo el enmascaramiento se convierte en un mecanismo de supervivencia inconsciente que desarrollamos para evitar ser corregidos, ridiculizados o maltratados de forma crónica.

 

Si bien el enmascaramiento puede ayudarnos a conseguir un trabajo para el que estamos calificados y capacitados, también puede llevarnos a ignorar nuestras propias necesidades hasta el punto de no ver las señales de un inminente burnout hasta que es demasiado tarde.

 

Además, debido a interacciones negativas previas con otros, podemos tener una arraigada tendencia a ser cautelosos al expresar nuestras necesidades y límites, lo cual puede acelerar nuestro camino hacia un bloqueo emocional o shutdown.

 

Burnout Autista – Cómo se Diferencia del Burnout Neurotípico

 

Un burnout es algo que puede ocurrirle a cualquiera, pero para las personas autistas sus causas (y soluciones) suelen ser diferentes a las de las personas neurotípicas.

 

Por ejemplo, una persona neurotípica puede experimentar burnout por las razones que mencioné anteriormente: estrés laboral, problemas familiares, mala salud, falta de ejercicio y descanso, etc.

 

Aunque todos estos factores también pueden afectar a las personas autistas, a menudo se añade el estrés adicional de las sensibilidades sensoriales, la falta de apoyo, la falta de comprensión y los continuos malentendidos entre neurotipos diferentes. Esta es una carga diaria que la mayoría de tus empleados neurotípicos nunca experimentarán.

 

En cuanto a la recuperación del burnout, muchas personas neurotípicas pueden recuperar su equilibrio emocional después de unas largas vacaciones, menores exigencias laborales y/o ajustando su dieta y sueño.

 

Sin embargo, una vez que las personas autistas llegamos al punto de burnout, necesitamos meses o incluso años para lograr recuperarnos completamente, y nuestra recuperación es mucho más compleja.

 

¡Por eso es tan importante que lo evitemos!

 

Cómo Puedes Ayudar a Tus Empleados Autistas

 

Una de las mejores maneras de ayudar a tu empleado o empleada autista que está experimentando altibajos en sus niveles de energía y habilidades es evitar asumir que sus acciones tienen intenciones neurotípicas.

 

Por ejemplo, suponer que tu empleado autista llega tarde, se va temprano, falta al trabajo, comete errores o está de mal humor debido a pereza, desinterés en el trabajo o un fracaso personal puede ser perjudicial.

 

También es importante evitar suponer que está “fingiendo” o tratando de eludir responsabilidades cuando parece tener dificultades con tareas que antes encontraba fáciles o no muestra el entusiasmo que solía tener.

 

En lugar de hacer suposiciones que puedan acelerar el burnout, ofrece apoyo, reduce demandas, proporciona adaptaciones y sugiere sesiones de repaso para competencias en deterioro.

 

Además, permite que tu empleado autista trabaje desde casa parte de la semana y ofrécele la opción de un horario de trabajo más flexible.

 

Conclusión

 

La reducción en los niveles de energía y capacidad es común en personas autistas, y no son signos de pereza o incluso de “desmotivación encubierta”. Tus empleados y empleadas quizás solo necesiten un poco de apoyo adicional y no están seguros de cómo pedirlo, o incluso de que lo necesitan.

Escrito por Jaime A. Heidel (Specialisterne USA) (enlace)